JUAN EUDES y LA DEVOCIÓN AL CORAZÓN DE MARÍA:. La devoción al Corazón de María
es la expresión de su experiencia espiritual y apostólica. La Virgen María tuvo un lugar privilegiado en la experiencia espiritual de Juan Eudes y en su ministerio apostólico, como se puede constatar en sus numerosos escritos sobre María.

Juan Eudes fue un gran devoto de la Santísima Virgen. Esto lo manifiesta de mil maneras, a veces por procedimientos que nos asombran en un hombre de su temple. Por ejemplo es conmovedor el gesto de su adolescencia: él no era un niño cuando colocó un anillo sobre una imagen de la Santísima Virgen.
Más tarde, su pensamiento teológico y su concepción de la vida espiritual le permitieron dar una expresión profundamente dogmática a su devoción, la cual puede resumirse así: María es inseparable de Jesús, porque Jesús es inseparable de María. María recibe un culto totalmente excepcional en la Iglesia porque Jesucristo vive y reina plenamente en María.
Para Juan Eudes « El Corazón de la Virgen no es solamente el corazón material, que fue la fuente sensitiva y humana de la Madre de Dios, y en cierta manera de del niño Jesús... sino, principalmente el Corazón espiritual, de la parte superior del alma, que comprende la memoria, el entendimiento y la voluntad. Es de este Corazón que hace mención San Lucas (Lc 2, 51 ): María conservaba todas estas maravillas ... en su Corazón.
En Caen, entre 1641 y 1680 -año de su muerte-, Juan Eudes acumuló las obras de doctrina, liturgia y devoción que imprimieron al culto del Corazón de María su carácter esencial y su forma definitiva
La fiesta del Corazón de María se remonta al origen mismo de la Congregación de Jesús y María. Allí se celebró con la autorización verbal de Monseñor de Angennes, obispo de Bayeux, en 1643, o a más tardar, en 1644. La fecha se había fijado al principio para el 20 de octubre, y la misa y el Oficio propios utilizados en esta circunstancia habían sido compuestos por el santo fundador. Esta fiesta, en sus comienzos fue totalmente íntima, y el público no fue admitido a ella. Desde 1643 tuvo su octava. En 1647 se pasó al 8 de febrero, fecha que se ha conservado desde entonces...

A partir de este momento, la devoción al Corazón de María se extendió en la ciudad y en la diócesis de Autun y gracias extraordinarias vinieron a mostrar al pueblo que jamás nos dirigimos en vano al Corazón de la Bienaventurada Virgen.
Ver en anexo estudio más detallado al respecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario